Eventos y Torneos de Padel
Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
REGLAMENTO GENERAL

REGLAMENTO TORNEO PUNTUABLE DE.FE.MI MES DE AGOSTO

FECHA DE DISPUTA El torneo se llevará a cabo los días jueves 24, viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de agosto de 2023. CATEGORÍAS La competencia será en las categorías 4ta, 5ta, 6ta, 7ma y Principiantes Damas. A los fines de determinar y controlar las categorías y el nivel de juego de las participantes el evento será fiscalizado por el Sr. FEDERICO ULLRICH, Fiscal Oficial de la Asociación de Padel Argentina. La organización valora y promueve la sinceridad y buena fe de las jugadoras, quienes en caso tener un nivel no acorde a su categoría podrán ser descalificadas en cualquier instancia del Torneo, sin derecho a devolución del costo de la inscripción. INSCRIPCIÓN El costo de la inscripción es de PESOS CINCO MIL ($5.000) por jugadora y debiendo las categorías 4ta y 6ta Damas abonar la afiliación anual de la Asociación de Pádel Argentina. El pago de la afiliación anual es obligatorio y no opcional habida cuenta de que De.Fe.Mi se encuentra afiliada a la entidad madre del pádel en nuestro país, siendo de vital importancia el orden institucional. La afiliación permite a las jugadoras sumar puntos a fines de clasificar al Torneo Nacional que se desarrollará en la ciudad de Córdoba en el mes de octubre de este año, y APA brinda numerosos beneficios a sus asociados (https://padel.org.ar/beneficios/ ) Antes de disputar el primer partido todas las jugadoras deben haber abonado la totalidad de la inscripción. CUPO MÍNIMO Cada categoría deberá tener como mínimo 12 parejas, en caso de no llegar a dicha cantidad, queda a criterio del organizador la realización o no de la misma, pudiendo llevarse a cabo con menos participantes siendo el premio proporcional. En caso de que la categoría no se dispute el organizador devolverá la seña a quienes la hayan abonado. MODALIDAD DE DISPUTA Los partidos hasta cuartos de final inclusive serán a 2 sets y súper Tie Break y desde semifinal los partidos serán a 3 sets (con excepción de los partidos de 4ta damas que se disputarán a 3 sets desde cuartos de final). Los sets en caso de empate 6-6 en games, se definirán por Tie Break a 7 puntos con diferencia de 2. El súper tie break será a 10 con diferencia de 2, tal como lo establece el Reglamento de APA. La primera etapa de clasificación será por zonas, las mismas pueden ser de 2, 3 o de 4 parejas según la cantidad de inscriptos, y el criterio del organizador, siguiendo la normativa establecida por los reglamentos APA. En las zonas de 3 jugarán todos contra todos y clasificarán para la 2da etapa, los dos primeros de cada zona. En las zonas de 4 parejas los partidos se disputarán con el sistema de programación de partidos correspondientes en el orden 1vs3 y 2vs4, para luego enfrentar a ganador partido 1 vs perdedor partido 2 y ganador partido 2 vs perdedor partido 1, clasificando al draw de simple eliminación a los clasificados en 1º y 2º lugar. Para desempatar una posición de igualdad de puntos en la etapa clasificatoria en una zona de 3 ó 4 parejas se tendrán en cuenta los siguientes aspectos y en este orden: - Diferencia de sets, - Diferencia de games (se suman los A FAVOR y se restan los EN CONTRA), - Games a favor, - Resultado en cancha entre las dos parejas empatadas, - Por sorteo. En la segunda etapa las parejas clasificadas participarán en una sola llave, denominada campeonato, compitiendo a simple eliminación. En caso de darse un Walk-Over se tomará como resultado para los distintos efectos 6-0/6-0, de producirse este en el 2º o 3º partido de la zona, será motivo de descalificación directa, de la pareja que lo produjo, por considerarse especulación. PELOTAS Las pelotas, con las que se disputará el torneo, estarán a cargo de la organización y se entregarán dos (2) para cada partido; las que deberán devolverse a las organizadoras al finalizar cada juego, quedando a cargo de las ganadoras la devolución de las mismas. HORARIOS Y TIEMPO DE TOLERANCIA. Los horarios serán determinados por la organización de acuerdo con la cantidad de parejas de la categoría, respetando siempre los tiempos de descanso. El tiempo máximo de espera para el inicio de un partido será de diez (10) minutos a partir del horario de programación, transcurrido dicho lapso la o las parejas que no se encuentren presentes perderán el partido por W.O. En caso de que por razones de programación se debiera esperar a la finalización de un partido, se tomará como horario de inicio 5 minutos después del partido precedente, debiendo presentarse en el club designado a la hora del partido programado, no se contemplaran esperas por negligencia o especulación de las jugadoras; habida cuenta de que genera un perjuicio para todas las parejas. La asignación de cancha por sistema (Padel Organizer), es meramente a los fines organizativos, pudiendo modificarse por razones de programación sin que ello pueda implicar reclamo alguno por parte de las jugadoras. Todas las jugadoras deben presentarse diez (10) minutos antes del horario de su partido, debiendo anunciarse en la mesa de control, debiendo estar atentas al inicio de su correspondiente partido; y concluido el mismo una jugadora de cada pareja debe presentarse en la mesa a los fines de suscribir la planilla y chequear el resultado cargado (en caso de no hacerlo no se aceptarán posteriores reclamos). Todos los detalles del juego que no se hayan enumerados en este reglamento serán regidos por el Reglamento oficial de APA/FIP. DISPOSICIONES GENERALES. 1) El tiempo de peloteo previo a cada partido será de un máximo de cinco (5) minutos. 2) El cambio de lado en la cancha se debe realizar en los games impares y durante el tie cada seis (6) puntos. 3) El tiempo de descanso entre games es de 90 segundos y 120 segundos entre sets. Excepto en el 1er game de cada set, donde el cambio de lado no contempla tiempo de descanso. 4) Durante el Tie Break el cambio de lado corresponde cada seis (6) puntos y no hay descanso. Las jugadoras tendrán 20 segundos para cambiar de lado e hidratarse de ser necesario. 5) Las jugadoras no pueden cambiar el lado una vez que una de ellas haya restado un saque del rival. Podrán cambiar de lado en el game que estén al servicio (australiana), o bien al inicio del segundo set. 6) En caso de que se presente un punto / situación dudosa entre las jugadoras, se resolverá repitiendo el punto y apelando a la buena fe de las competidoras. 7) Es nula cualquier intervención de espectadores y/o acompañantes, las dudas se resolverán entre las jugadoras, y de ser necesario solicitando asistencia o un veedor, que las organizadoras designarán. 8) Toda vez que interviniere la persona actuante como Fiscal sus decisiones deberán ser acatadas. En caso de que, ante la falta de acuerdo de las jugadoras o por decisión de la organización o de la fiscalización, la persona actuante como fiscal tomara control del partido, ya el total de las decisiones, así como el arbitraje y el score quedará a cargo del Fiscal, sin que ya las jugadoras pudieren intervenir. 9) Es OBLIGATORIO constatar día y horario de los juegos en la APP o web de la Asociación, dado que es el único canal oficial para constatar el cronograma de los partidos. En caso contrario y de producirse algún error en la interpretación de la información no habrá derecho a reclamos. 10) A los fines de cumplimentar con los requerimientos del Reglamento FIP-APA, las jugadoras deberán presentarse con indumentaria adecuada, no se permitirá competir con remeras/musculosa que haga alusión a cualquier otro deporte (x ej una camiseta de futbol). Advertida la falta, en caso de no subsanarla, la jugadora quedará descalificada. 11) No está permitido jugar con solo top deportivo, pantalones, buzos, camperas, ni remeras con mangas largas; pudiendo utilizarse indumentaria térmica en caso de bajas temperaturas. 12) No se tolerarán las faltas de conducta. Los torneos De.Fe.Mi /APA tienen por objeto seleccionar a las mejores parejas en cada categoría para representar a nuestra provincia en el Torneo Nacional, por lo que tan importante como la calidad de jugadora es su comportamiento y ética deportiva. 13) Las jugadoras deberán comportarse de manera adecuada durante todo el tiempo que permanezcan en el ámbito de la competición, incluso cuando no este participando en ella, pudiendo el Fiscal aplicar el reglamento de disciplina vigente. 14) El abuso de pelota, paleta o equipo, obscenidades audibles o visibles, o cualquier otra falta de conducta será plausible de advertencia y/o sanción por parte del Fiscal. 15) Ninguna jugadora podrá dejar el área de juego durante el partido (inclusodurante el peloteo de cortesía), sin autorización del Fiscal y/o la organización. 16) Cualquier tipo de reclamo deberá realizarse de manera formal, remitiendo un correo electrónico a acdefemi@gmail.com indicando los datos personales de quien reclama, como asi también, reclamo concreto, su fundamento con datos de la jugadora, y categoría. La inscripción y participación en el Torneo implica el conocimiento y aceptación del presente reglamento, el cual se envía a todas las participantes. COMPLEJOS El torneo se disputará en los siguientes complejos de la ciudad de Posadas: - Arena Pádel Posadas, Av. Quaranta Nº 3753. https://goo.gl/maps/Pht9fVSjRc7jgNDr8 - Manga Pádel, Av. Quaranta Nº 3755. https://goo.gl/maps/Pht9fVSjRc7jgNDr8 - Terrazas Pádel, Av. Santa Catalina Nº 4150 (casi Av. Chacabuco). https://goo.gl/maps/wCcyoGi2EfQnhkYk9 - Frana Complejo Pádel, calle Comandante Miño Nº 6154 (casi Av. Quaranta). https://goo.gl/maps/zwtjbJbAge2ZqWMX7 - Arena Centro Pádel, calle Juan Queirel N° 2950. https://goo.gl/maps/oU5nyia1LPX1Czt67 TODA LA INFORMACION DEL EVENTO LA ENCONTRAS EN www.defemipadel.com.ar El presente torneo lo realizamos con mucho esfuerzo y muchas ganas; ponemos todo de nosotras y esperamos la colaboración y buena onda todas para que el fin de semana sea una fiesta!! DE.FE.MI


REGLAMENTO INTERNO

ELECTROMISIONES NEORED

SAPI

KUNZ PROPIEDADES

Dr Gabriel Chagas

SPORT POINT

MARMOLES ROMA

MF NUTRICION
Ref. Jorge Nicolini
Decíamos que aproximadamente el 70 % del tiempo de un partido “no hay juego”. Por lo tanto, preocúpese por los momentos donde “no juega”. Es decir, durante el tiempo entre punto y punto. Camine junto a su compañero. Apenas termine el punto, vayan al encuentro, comenten la jugada que paso y que piensan hacer en la siguiente. Si cambian de lado, háganlo juntos, salgan juntos de la cancha. Siempre uno de los dos queda mas cerca de la puerta, por eso que espere a su compañero. Mantenga una imagen de equipo, demuestren una “gran imagen”. Que los vean fuertes, que aunque discutan por alguna jugada, que la prioridad sea el equipo. Pregúntense, que le gusta que le digan o no le gusta, cuando el compañero pierde un punto, esta nervioso o bien cuando están por jugar un punto importante. De esta forma, nada “les caerá mal” y todo será potencialmente positivo.
Ref. Jorge Nicolini
COMO JUEGA UN PARTIDO CUANDO EL RIVAL NO LE DA RITMO? ...SEGURAMENTE MAL. PARA SOLUCIONARLO, MANTENGASE EN MOVIMIENTO, DE PEQUEÑOS SALTOS, MUEVASE TODO EL TIEMPO, EXAGERE LOS DESPLAZAMIENTOS, SUBA SU RITMO CARDIACO , QUE ES LO QUE LE DARA “REACCION” .
Ref. Jorge Nicolini
 Con respecto a las direcciones en la devolución de saque, es importante tener en cuenta un punto primordial, que es “devolver antes de una o después de dos”. Para que sea mas claro, tratar de restar antes del rebote en la pared lateral o bien, si esta seguro que dará “dos paredes”, ahí si quiere, sí dejarla rebotar. Es decir que responder después de la pared lateral esrealmente complicado, ya que nos quedaremos incómodos y muy retrasados. Si jugamos globo es probable que “nos quedemos cortos” y si lo hacemos por abajo, quedaremos muy replegados y seremos “presa” del ataque. Por ello, párese cerca de la pared lateral y devuelva antes de ese rebote lateral.Con respecto a la direccion, lo ideal, si es por “abajo”, que juegue al centro, no intente tiros de riesgo, ponga la bola en juego y DEFIENDA que es lo que “toca” cuando restamos, hasta tener una oportunidad. Si le sacan a la “T” responda también por el centro , no “caiga en la trampa” de restar a los costados, ya que el tiro será muy riesgoso y con poco ángulo.Si la bola, le quedo muy cerca de la pared de fondo, trate de jugar un globo así se recupera y por lo general cruzado. El globo paralelo es muy bueno, pero tiene mucho riesgo, este tiro lo veremos mañana.
Ref. Jorge Nicolini
Para el saque podemos ver algunos detalles mas para recibir algún tiro que Ud desea.Hay una formula en el padel que es “jugar para que nos jueguen”, o sea que de acuerdo a su saque, recibirán un tiro en particular que podremos anticipar.Por otro lado, el sinónimo de “sacar” podemos decir que es “proponer”. Por lo tanto, si Uds desean recibir la pelota a la volea, deberían sacar , asegurando el primer saque a los pies o al “sobre pique” del restador. Generalmente al primer saque se lo devuelve “por abajo”, el motivo, es que ese saque va mas rápido que el segundo y para una devolución de globo se necesita mas tiempo en la terminación del golpe.Por ello, repetimos, si desea que la devolución venga a su volea, asegure el primer saque y sobre los pies o al menos que sea muy profundo. Seguramente lograra su “deseo” de recibir la bola en su volea.Si por el contrario, quiere recibir la pelota en su smash o bandeja, podrá hacer un saque , tratando que el rival pueda golpear después de los rebotes, desde allí, es mas probable que el restador golpee de globo.Recuerde que el rival, devolverá según su saque!
Ref. Jorge Nicolini
Continuando con las jugadas lógicas, desde la red, veremos el uso de la bandeja.Como primera medida, no le cambie el objetivo al golpe. La bandeja, es un tiro que nos ayudara a mantener la red y recuperar la posición ideal para tratar de volear cómodo luego. No intente ganar el punto con este golpe, ya que es uno de los básicos para “sostener” el dominio territorial. Cuando reciba un globo cerca del alambre, podrá jugar su bandeja a la pared o reja lateral cruzada, ya que tendrá un “buen ángulo”. En caso que use su bandeja desde la “T”, recuerde que lo lógico es jugar entre “vértice y vértice” del campo rival. Desde ahí no intente jugar a la pared lateral y menos al alambrado, ya que no tiene el ángulo suficiente por encontrarse tan atrás. En cuanto a la velocidad, haga su tiro “pesado” sin miedo al rebote ya que si jugó su tiro cruzado, el rival podrá pegar de sobre pique y si gira, tampoco estará cómodo para golpear. Si lo hace lento, correrá el riesgo que lo anticipen y el rival tendrá la oportunidad mas fácil de “robarle la red”.
Ref. Jorge Nicolini
QUE SU RIVAL JUEGUE “LEJOS”Cuando UD ataca, lo ideal es que su rival, juegue lo mas lejos posible. Como hemos visto en otros consejos, que el contrario golpee detrás de su posición de base, o sea en “el rojo del semáforo” De esta forma logrará varios beneficios, por un lado, tendrá mas tiempo para “leer” el tiro, por otro, seguramente no podrá realizar el rival un golpe muy agresivo y por último, el contrario no podrá ver su posición, ya que estará mirando la pelota detrás de su cuerpo.Para esas voleas, haga el contacto sin llevar el armado para atrás, y una buena terminación. ese tiro tendrá poca velocidad y mucha profundidad, con lo cual es probable que la bola quede cerca de la pared de fondo.
Ref. Jorge Nicolini
Seguimos con la defensaPOSICION EN LA CANCHALa posición en la cancha, también hace que nuestra defensa sea mas agresiva. La idea es que el jugador cada vez tome como posición de base, un paso detrás de la línea y cerca de la pared lateral. De este modo, podrá anticipar todo tiro que quiera, o bien que el rebote sea elegido por UD, no por el contrario. Que el rival,no decida si la bola rebota o no en dos paredes, sino que sea el propio jugador que defiende, que tome la decisión.Pero cuidado, al jugar tan cerca de la pared lateral, se dejará el centro mas libre, por lo tanto, el jugador tendrá que tener la reacción de recuperar pelotas en el medio. Pero el lugar más difícil para defender, que es el rincón, estará bien cubierto, pero lo más importante es que podrá anticipar y meterse rápidamente la red, haciendo su defensa mas agresiva.
Ref. Jorge Nicolini
Siguiendo con los consejos para sus partidos, tenemos que tener en cuenta antes que nada, la geometría de la cancha. Hay jugadas que mas allá de los “gustos” por un tiro en particular, esa geometría “nos dicta” otra dirección. Interpretar esto hará de Ud un jugador “integro” de padel. Esa es la diferencia que marcan los mejores. Si se encuentra cerca de la red voleando, podrá usar ángulos “mas grandes”, si en cambio, juega una bandeja desde la “T” tendrá que usar un ángulo entre los vértices del otro campo Si volea cerca de la reja, podrá jugar bien cruzado a la reja opuesta cruzadaSi volea en el centro de la cancha, nunca intente volear a las rejas, no tendrá un ángulo idealEn el fondo de la cancha EVITE ABRIR LOS ANGULO AL RIVAL, juegue siempre entre ambos jugadores Use los tiros siempre cruzados, eso hará muy difícil la volea al rival a los alambrados
Ref. Jorge Nicolini
DE CADA DIEZ GLOBOS QUE RECIBA EN LA RED, SEGURAMENTE OCHO, SERAN PARA BANDEJA Y SOLO 2 PARA DEFINIR. ENTRENE MAS LOS GOLPES QUE MAS USA. RECUERDE TAMBIEN, QUE MUCHAS VECES ESAS DOS OPORTUNIDADES SE DAN MUY ESPORADICAMENTE. NO SE APURE Y ESPERE SU OPORTUNIDAD


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Arena Posadas Padel / Manga Padel / Arenas Centro / X3 / La Terraza / Frana Complejo Padel / DroPadel / Padel House /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.036700 segundos
.-